I Curso de Español para residentes de la Casa Nueva

Estudiantes, personas presentes en clausura

El pasado jueves 24 de febrero tuvo lugar la clausura del “I Curso de Español para residentes de la Casa Nueva”, organizado conjuntamente por ADRA Camp de Morvedre, la Escuela Superior de Español de Sagunto (ESDES) y por la asociación Casa Nueva.

Dicho curso se inició el 9 de noviembre de 2021 y en él los usuarios de la Casa Nueva pudieron recibir hasta 40 horas de clase de español.

Los profesores, Florina Iordache y Gerson Fraj, organizaron a los estudiantes en dos grupos (A1 y A2) y, además, hubo que crear un pequeño grupo de “alfabetización” que fue atendido por Débora Solaz. Los profesores fueron asistidos por Megan Ronneburg, Amina Young-Poon y Jordane Paradis, alumnos de ESDES.

En total, 36 alumnos se beneficiaron total o parcialmente de dicho proyecto formativo. A pesar de sus dificultades personales y laborales, un alto número de ellos consiguieron estar presentes en más de 20 horas de clase, lo que demuestra su voluntad por aprender y por integrarse en nuestra comunidad. La mayoría de los estudiantes proceden de Mali, Ghana, Senegal, Mauritania, Costa de Marfil y Guinea.

Al acto de clausura y a la entrega de certificados acudieron Juan Carlos Pulleiro (ADRA Morvedre), Daniel Bosqued (Director del Campus Adventista de Sagunto), José Juan Sánchez (Empresario y propietario de las instalaciones de la Casa Nueva), Chelo Castro y Juan Antonio López (profesores de ESDES) y Alba Asencio (responsable de la Casa Nueva).

Junto al certificado de asistencia donde se reflejaba el nivel de español y el número de horas a las que cada estudiante asistió, se entregó un folleto con información sobre los exámenes DELE A2 (Diploma de Español como Lengua Extranjera) y CCSE (Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España). Ambos exámenes forman parte de los requisitos que el estado español exige para la regularización de los inmigrantes en España, se pueden realizar desde septiembre de 2021 en las instalaciones de la ESDES y, por lo tanto, suponen el próximo desafío para estos estudiantes.

Desde estas líneas queremos felicitar nuevamente a los estudiantes por su esfuerzo formativo y a las diferentes entidades que han colaborado en convertir este proyecto en realidad.

Las difíciles situaciones internacionales por las que pasan tantas personas nos obligan a todos a ser solidarios, inteligentes y esforzados para facilitar los procesos de integración intercultural que forman parte de la sociedad en la que vivimos. Ojalá que sigamos siendo solidarios y que encontremos vías para seguir ofreciendo formación y amable acogida a los ciudadanos de otros países que se acercan a nuestra población.

 

Juan Antonio López (Director de la Escuela Superior de Español de Sagunto, ESDES)

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp