CURRICULUM CORO Y ORQUESTA CEAS

La trayectoria del CORO del Centro Educativo Adventista de Sagunto, tiene sus comienzos en el año 1974, bajo la
dirección de su fundador Francisco Domenech.

En 1995, comienza la andadura en paralelo de la ORQUESTA del CEAS, dirigida desde aquel entonces hasta la
actualidad por Gunther Rieker y la concertino Sonja Landsgesell-Rieker, realizando su repertorio en común con la
agrupación coral.

En el año 2000, toma el relevo de la dirección del coro, Adriana Perera, que hasta ese momento había dirigido el grupo
vocal Amanecer. Cabe mencionar bajo su liderazgo, la composición propia de musicales y obras inéditas, entre los que
destacan títulos como “Búscale”.

Posteriormente, en el año 2005, Álvaro Calvo, asume el papel de director del coro, realizando giras y conciertos en
lugares de renombre nacional, tales como el Palau de Valencia, Auditorio de Zaragoza, Auditorio de Castellón,
Auditorio Nacional de Madrid, etc.

Durante los años 2013 y 2014 dicha agrupación pasa a ser dirigida por Ismael López.

En el año 2015, retoma la batuta Álvaro Calvo, momento en el cual compone su obra cumbre para coro y orquesta,
titulada “Mundo y Aparte”.

A partir del año 2017 el coro es dirigido por Ismael López, su actual director. Bajo su mandato se han interpretado
importantes obras del repertorio clásico, tales como “El Mesías” de Haendel.

En los últimos años, ambas agrupaciones coral e instrumental, incluyen en su repertorio la cantata titulada “Sobre esta
roca” compuesta por Pepper Choplin. Se trata de una música inspiradora que relata la experiencia de Pedro con Jesús.

 

CURRICULUM CORO PRIMARIA

El coro de primaria del Colegio Adventista de Sagunto, nace en el año 1990, representado por su primera directora,
Elena Carrera.

Durante esos años, también colaboran puntualmente con la dirección, músicos como Ana Gómez y Nicole Frei. Así
mismo, Adriana Perera compone para dicha agrupación, el musical infantil “Canta conmigo, cuenta conmigo”, incluido
en la discografía de la agrupación.

Mas adelante, es Ismael López quien entre los años 2006-2012 lidera el coro de voces blancas.

Desde el año 2013 hasta la actualidad, dicha agrupación está siendo dirigida por Milca Blasco.

En los años 2015 y 2016, el coro de primaria formó parte de los conciertos del musical “Mundo y Aparte” compuesto
por Álvaro Calvo, realizando giras en Barcelona, Madrid y sala Mozart del Auditorio de Zaragoza.

En los últimos 7 años, cabe destacar la grabación de los Himnos Lemas del CEAS (canciones inéditas compuestas por su
directora) en los que una selección de niños y niñas del coro, participan cada año con sus voces, gracias a la
colaboración de HopeMedia. Además, cada curso elaboran un repertorio nuevo como proyecto anual, el cual es
interpretado en diferentes iglesias de la zona de Valencia, así como también en colaboraciones habituales con la
Fundación ADRA.

 

ORQUESTA INFANTIL

Tras la fundación de la Orquesta del CAS en octubre del año 1995, bajo la batuta de Gunther Rieker y la concertina Sonja Landsgesell-Rieker, también empezó a crecer la demanda a la enseñanza de instrumentos orquestales a niños de más temprana edad y llevó a la fundación de la Orquesta Infantil en el mismo año 1995 bajo la batuta de Sonja Landsgesell-Rieker. Durante el curso 1997/1998 toma el relevo de la dirección Gunther Rieker y posteriormente, desde el año 1998/1999, retoma la batuta Sonja Landsgesell-Rieker hasta del día de hoy. La Orquesta Infantil participa con mucho gusto en conciertos organizadas en Residencias de Ancianos, muchos de ellos en la Residencia de Ancianos en Estivella, está presente en actos de Clausuras y Fiestas de Navidad en Primaria e Infantil del CAS, Días de Familia, conciertos anuales y músicas especiales ó acompañando himnos congregacionales en diversas iglesias adventistas de la Comunidad Valènciana como LLiria, València-Timoneda, València-Vives, Puerto de Sagunto y en el CAS mismo. También ha sido invitado por otras instituciones como el CEFIRE y el departamento de educación del ayuntamiento de Sagunto para actuar en la Casa de Cultura de allí además de otros colegios y escuelas de Música como en Foios, colaborando en actuaciones organizados por ellos.