Alumnos Nacionales: pasos para seguir la matriculación

  • Entrevista informativa.
  • Presentar la solicitud de Admisión (telemática).
  • Presentar el requisito académico. (certificado de notas)
  • Consultar listados provisionales (correo electrónico).
  • Posibles alegaciones.
  • Consultar listados definitivos (correo electrónico).
  • Matriculación, cumplimentación y aporte de documentos.

*Atención a las fechas en telematricula.es

 

Alumnos Internacionales: pasos para seguir la matriculación

  • Entrevista informativa.
  • Homologar/Convalidar Estudios.
  • Tramitar el Visado de Estudiante.
  • Presentar la solicitud de Admisión (telemática).
  • Presentar el requisito académico. (resguardo de la presentación de convalidación)
  • Consultar listados provisionales (correo electrónico).
  • Posibles alegaciones.
  • Consultar listados definitivos (correo electrónico).
  • Matriculación, cumplimentación y aporte de documentos.

*Atención a las fechas en telematricula.es

Entrevista informativa

 

La entrevista personal es el medio que te proponemos para tener un primer contacto, para conocernos y que veas nuestro entorno. Te explicaremos la filosofía del centro, el día a día del alumnado, plan de estudios, precios, etc.…

Desde febrero hasta mayo estaremos recibiendo a las familias interesadas. Para solicitar día y hora de la entrevista o modificarla escribe a secundaria@campusadventista.es

 

¿y si resido en el extranjero?

Quienes residen en el extranjero padrán solicitar un enlace de contacto vía ZOOM en la siguente dirección de correo secundaria@campusadventista.es

 

Si resido en la zona ¿puedo solicitar la entrevista por ZOOM?

NO, este tipo de entrevista es solo para los alumnos nacionales que vivan en zonas alejadas y vayan a solicitar INTERNADO. También para los alumnos extranjeros interesados en una plaza.

EL PROCESO DE MATRICULACIÓN

 

¿Qué tengo que hacer para estudiar en el Colegio Adventista?

Es muy IMPORTANTE que, antes de la admisión, llames al centro para concertar una entrevista informativa en la que te explicaremos nuestro plan educativo, normas de funcionamiento y puedas exponer todas las dudas que te surjan.

Para poder optar a una plaza en cualquier colegio público o concertado de la Comunidad Valenciana debes participar en la ADMISIÓN.

 

¿Cuándo es la admisión?

La admisión es el primer trámite que se hace dentro de la matriculación escolar. El plazo suele abrirse, en el caso de secundaria, la última semana del mes de mayo. Se realiza de forma telemática entrando en la página www.telematricula.es

El proceso se inicia mediante la obtención de una Clave de admisión que se puede solicitar el día de inicio de la Admisión. Mas información.

 

Ya tengo la clave de admisión, ¿ahora qué hago?

Debes entrar en la ventana ‘Proceso de admisión’ de la web www.telematricula.es y, una vez hayas introducido la clave de admisión, puedes rellenar la solicitud telemática de admisión y elegir hasta 10 centros de tu preferencia. Esta solicitud se presenta electrónicamente.

 

¿Cómo debemos proceder las personas separadas?

En los casos en que se produzca la no convivencia de los progenitores por motivos de separación, divorcio, nulidad matrimonial, ruptura de parejas de hecho o situaciones análogas y, si es el caso, la posible limitación de la patria potestad de uno de ellos, se deberán marcar la casilla o las casillas habilitadas al efecto. Cuando se marque la casilla de existencia de no convivencia, en el momento de formalización de la matrícula, se deberá aportar la firma y consignar los datos del padre, madre o tutor o tutora diferente de la persona que formuló la solicitud de plaza.

 

¿Debo aportar documentos?

En el momento de formular la solicitud de admisión telemática, NO se requerirá la aportación de la documentación acreditativa de las circunstancias declaradas, ya que se ha incorporado en la solicitud una declaración responsable que sustituye a la documentación que deberías presentar  para acreditar las circunstancias alegadas para su baremación.

 

¿Cómo puedo saber si la solicitud ha sido presentada correctamente?

Recibirás un correo electrónico con la confirmación de la grabación de su solicitud. Eso no significa que ya ha finalizado el proceso de escolarización. Conserva este correo dado que incluye información relevante para las siguientes fases del proceso.

LISTAS PROVISIONALES

 

¿Cuándo puedo consultar las listas provisionales?

En la web telematicula.es tienes una ventana de ‘Listas provisionales’. Para cada etapa educativa, se podrá consultar en la fecha establecida. Dicha consulta ofrece información del centro adjudicado, la puntuación obtenida en cada petición y la posición en lista de espera.

 

¿Cómo presento la reclamación a las listas provisionales?

Tras la publicación de los listados provisionales, puedes acceder a telematricula.es con la misma clave de admisión que utilizaste para solicitar plaza escolar y presentar tu reclamación en los plazos establecidos para cada etapa educativa.

LISTAS DEFINITIVAS

 

Una vez ya he sido admitido en las listas definitivas, ¿cómo formalizo mi matrícula?

Una vez publicado el nombre tu hijo/a en los listados definitivos de admisión, que podrás consultar en la ventana específica de telematricula.es, podrás formalizar la matricula en las fechas que pueden verse en esta misma web.

En el momento de matrícula efectiva, ya sea telemática o presencial, solicitaremos la verificación de los documentos o situaciones alegadas en el proceso de admisión telemática.

El resto nos corresponde a nosotros. Contactaremos contigo para darte la bienvenida e informarte de los siguientes pasos a seguir, envío de otros documentos propios del colegio, entrevistas con tutores, listado de libros, etc…

HOMOLOGACIÓN Y CONVALIDACIÓN DE ESTUDIOS NO UNIVERSITARIOS

(ALUMNOS EXTRANJEROS)

 

ACLARACIÓN: Esta gestión es ajena al centro y ha de realizarla la familia. Es imprescindible entregar la instancia de Petición de Convalidación en el momento de la matrícula y esta queda condicionada a la posterior resolución por parte del Ministerio. En caso de que ésta NO SEA FAVORABLE, la matrícula quedará anulada para el curso solicitado, no haciéndose el centro responsable del alumno.

 

¿Qué es homologar?

Homologar títulos extranjeros con los equivalentes españoles no universitarios es reconocer su validez oficial en España.

No se exige legalización a los documentos que provienen de los estados miembros de la Unión Europea, Suiza o signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.

 

¿Qué es convalidar?

Convalidar estudios extranjeros por los equivalentes españoles no universitarios permite continuar estudios en un centro docente español.

 

¿Qué necesito homologar para estudiar en el Colegio Adventista de Sagunto?

Educación Secundaria Obligatoria (ESO): Permite el acceso a Bachillerato.

Bachillerato: Convalidación de 1º de Bachillerato y permite la continuidad de estudios en 2º de Bachillerato.

 

¿Cómo inicio mi homologación o convalidación?

Para iniciar procedimiento de homologación-convalidación se necesita:

  1. Acceder a la Sede Electrónica para completar la solicitud. Hay que estar registrado previamente. Videotutoriales para el registro:
  1. Presentar la solicitud en una oficina de registro.
  • En los Registros Generales de las representaciones diplomáticas de España en el extranjero.
  • En la ALTA INSPECCIÓN de la SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO (Departamento de Convalidaciones)

C/Joaquín Ballester, 39

46009 – Valencia | Teléfono: 963079465

  • En cualquier Oficina de Registro, aunque para agilizar el trámite se recomienda que la presente en el Registro que vaya a tramitar su solicitud. Consulta las oficinas de registro.
  1. Aportar la documentación académica.
  • Original y copia del Certificado de Estudios primarios, traducidos si fuera necesario.
  • Original y copia del Certificado de Estudios secundarios con el Sello de la Apostilla de la Haya (según el país de procedencia) y traducidos, si fuera necesario.

Información sobre las traducciones.

  • Acreditar el pago de la tasa 079 (solo para acceder a 2º de Bachillerato, la homologación al Título de ESO es gratuita).

 

¿Quién tramita mi solicitud fuera de España?

Son las Consejerías de Educación de las Embajadas de España en el extranjero.

 

¿Cómo termina el procedimiento?

Si cumple con todos los requisitos, el solicitante recibirá una notificación que le informará de su concesión y le dirá dónde y cuándo recogerla. 

 

¿Cuánto tarda el procedimiento?

Suele resolverse en el plazo de 3 meses, pero éste dependerá de si se han aportado todos los documentos correctamente y se han cumplimentado todos los campos en la solicitud. Más información.

____

INFORMACIÓN ESPECÍFICA POR PAISES  https://www.educacionyfp.gob.es/mc/convalidacion-homologacion/convalidacion-no-universitaria/informacion-especifica-paises.html

VISADO de ESTUDIANTE

Si eres ciudadano de fuera de la Unión Europea necesitas un Visado de estudiante de larga duración. Debes tenerlo en vigor en el momento de la matrícula ya que, en caso contrario,  no serás admitido quedando libre tu plaza para otro alumno durante el periodo del curso completo.

Aquí tienes la información completa.

CALENDARIO DE ADMISIÓN Y MATRÍCULA PARA ESO Y BACHILLERATO CURSO 22/23

 
Ya está disponible el calendario del proceso de admisión y matrícula a las enseñanzas de ESO y Bachillerato para el curso 2023/24

Ayuda

 

VIDEOTUTORIALES : Aquí tienes una relación de videotutoriales de ayuda sobre las distintas etapas del proceso.

Preguntas frecuentes: Aquí tienes las preguntas más frecuentes que te pueden permitir resolver la mayoría de dudas relacionadas con el proceso de admisión.