Cronograma de implantación de la titulación
La implantación de la titulación de Grado en Teología se llevó a cabo de forma progresiva, en las mismas instalaciones y con los mismos recursos humanos que los estudios de Grado en Teología y los de Licenciatura.
El calendario del plan de implantación fue el siguiente:
Curso 2011 – 2012: Implantación del primer curso del Grado.
Curso 2012 – 2013: Implantación del segundo curso del Grado.
Curso 2013 – 2014: Implantación del tercer curso del Grado.
Curso 2014 – 2015: Implantación del cuarto curso del Grado
Procedimiento de adaptación de los estudiantes de Licenciatura al nuevo plan de estudio de Grado
Con carácter general, los procedimientos de adaptación y convalidación de los estudios realizados por los estudiantes están sujetos a la normativa existente en los reglamentos de la FAT, que a través de la correspondiente comisión de convalidación resuelve cada caso en particular. Desde el curso 2005 – 2006, la FAT viene operando con un plan de estudios muy similar al propuesto, por lo que la adaptación y convalidación de los estudios de Licenciatura a Grado no supone grandes dificultades.
Está previsto en la norma elaborada por la Administración en cumplimiento de lo dispuesto en la disposición adicional undécima de la Ley Orgánica 4/2007 de 12 de abril (LOMLOU), que los estudiantes de las facultades o centros superiores de teología de la FEREDE pueden tener reconocidos sus estudios teológicos desde una fecha de inicio anterior a la publicación (desde el año 2006) debiendo acreditar, en todo caso, haber realizado los créditos que correspondan. Estos extremos constan de forma pormenorizada en la citada norma.
Se han establecido las tablas de equivalencias que figuran en la memoria de la Facultad en las que se equipara o reconoce los títulos de aquellos estudiantes que habiendo iniciado sus estudios en el curso 2005-2006 hayan completado su formación y redaten adicionalmente un trabajo Fin de Grado con una carga lectiva de 20 créditos ECTS.
La tabla de equivalencias con las materias propias de la Licenciatura en Teología que corresponde a la Titulación de Grado en Teología es la siguiente:
Licenciatura en Teología | Grado en Teología |
---|---|
Dones Espirituales | Historia de la Iglesia Adventista II |
Filosofía de la Educación | Filosofía de la Educación |
Griego I (A) | Griego I A |
Griego I(B) | Griego I B |
Hebreo I (A) | Hebreo I A |
Hebreo I (B) | Hebreo I B |
Historia de Israel | Historia de Israel |
Introducción al Antiguo Testamento | Contexto Histórico, Político y Teológico del Mundo Bíblico |
Introducción al Nuevo Testamento | Contexto Histórico, Político y Teológico del Mundo Bíblico |
Introducción a la Teología Sistemática I | Teología Sistemática I |
Introducción a la Teología Sistemática II | Teología Sistemática II |
Introducción a la Psicología | Introducción a la Psicología |
Teoría de la Evangelización | Técnicas de Evangelización |
Métodos de Investigación | Métodos de Estudio e Investigación |
Griego II (A) | Griego II A |
Griego II (B) | Griego II B |
Hebreo II (A) | Hebreo II A |
Hebreo II (B) | Hebreo II B |
Apocalipsis | Apocalipsis |
Daniel | Daniel |
Epístolas | Epístolas |
Evangelización Práctica | Evangelización Práctica |
Historia de la Reforma y el Cristianismo Moderno | Historia de la Reforma |
Historia de la Reforma y el Cristianismo Moderno | Historia del Cristianismo Moderno |
Homilética I | Homilética I |
Homilética II | Homilética II |
Profetas | Profetas |
Evangelios | Evangelios |
Historia Primitiva y Medieval | Historia de la Iglesia Primitiva y Medieval |
Principios de Salud | Principios de Salud |
Estudios Bíblicos I | Catequesis Bíblica I |
Estudios Bíblicos II | Catequesis Bíblica II |
Pentateuco y Libros Históricos | Pentateuco y Libros Históricos |
Psicología Pastoral | Psicología Pastoral |
Filosofía de la Religión | Filosofía de la Religión |
Técnicas de Coordinación Juvenil | Técnicas de Coordinación Juvenil |
Filosofía de la Música | Filosofía de la Música |
Exégesis del Antiguo Testamento I | Exégesis del Antiguo Testamento I |
Exégesis del Antiguo Testamento II | Exégesis del Antiguo Testamento II |
Exégesis del Nuevo Testamento I | Exégesis del Nuevo Testamento I |
Exégesis del Nuevo Testamento II | Exégesis del Nuevo Testamento II |
Historia de la Iglesia Adventista | Historia de la Iglesia Adventista I |
Antropología Bíblica | Teología Sistemática III |
Escatología | |
Eclesiología | |
Ciencia y Religión | Ciencia y Religión |
Cristología | Cristología |
Sapienciales | Sapienciales |
Religiones Comparadas | Historia de las Religiones I |
Relaciones Familiares | Relaciones Familiares |
Teología del Antiguo Testamento | Teología del Antiguo Testamento |
Teología del Nuevo Testamento | Teología del Nuevo Testamento |
Teología Pastoral | Teología Pastoral |
Organización de Iglesia | Organización y Administración de la Iglesia |
Administración de Iglesia | Organización y Administración de la Iglesia |
Arqueología Bíblica | |
Predicación Pública | Predicación Pública |
Aconsejamiento Pastoral (Counseling) | Aconsejamiento Pastoral (Counseling) |
Tecnologías de la Comunicación (radio, TV, multimedia) | Técnicas de Comunicación |
Teología de los Dones Espirituales | |
Psicopedagogía del Desarrollo | |
Historia de las Religiones II | |
Trabajo Fin de Grado |